Inicio

Te damos la bienvenida a tu nuevo sitio.

Empieza por actualizar la imagen de portada o añade contenido nuevo.

Durante la celebracion de Dia de Muertos en Mexico los dias 1 y 2 de noviembre , las ofrendas tienen un un papel destacado, pues atraves de ellas las personas recuerdan a los seres queridos fallecidos y comparten lo que les gustaba en vida.

El altar de muertos se basa en esta festividad ya que se tiene la creencia  que es espiritu del difunto, regresa a convivir con la familia; por ello se les coloca la comida y bebida favorita, la foto del difunto , pan de muerto , flores , papel picado, velas , calaveras de azucar e incienso

Esta celebracion esta reconocida como una de las festividades ,mas importamtes de la cultura popular mexicana conocida internacionalmente; tanto es asi , que es protegida por la  UNESCO por ser considerada Patrimonio de la Humaniad

ALTAR DE MUERTOS

El altar de muertos debe de constar en 7 niveles o escalones que representa los 7 niveles que tiene que pasar el alma de un muerto para poder descansar.

}Primer escalon se pone la foto del santo o virgen de la devocion.

}Segundo escalon es para las animas del purgatorio

}Tercero se pone la sal para los niños del purgatorio.

}Cuarto se pone pan llamado`pan de muerto´,este pan es adornado con azucar roja que simula la sangre , se recomienda que el pan sea echo por los parientes del difunto, ya que es una consagracion.

}Quinto se pone la comida y la fruta que fueron los preferidos por el difunto.

}Sexto se pone la foto del difunto a quien se dedica el altar.

}Ultimo se pone la cruz de un rosario echo de tejocote y limas.

El significado del altar de muertos tiene que ver con los niveles en los cuales se organice……

ºUn altar de 2 niveles representa la division del cielo y de la tierra.

ºUn altar de muertos con 3 niveles representa  el cielo, la tierra y el inframundo.

ºEl altar mas tradicional de 7 pisos representa los 7 niveles que el alma  debe atravesar para llegar al descanso espiritual.

ALTAR DE MUERTOS {ELEMENTOS QUE NO PUEDEN FALTAR Y SU SIGNIFICADO

1.ºUna fotografia

No importa si es para un familiar o para alguien o quien no conociste en persona , poner una fotografia sirve para honrrar a la persona que fue en vida.

2.ºUn elemento de aroma

Lo tradicional es usar copal o incienso, pero tambien se usan hierbas de olor, frutos aromaticos o infuciones.

3.ºPapel picado

El papel picado tiene como significado el viento en los altares de muertos mexicanos . Los colores mas usados son el amarillo y el morado , pues representan pureza y duelo.

4.ºFuego

Las velas, veladoras o cirios tienen como finalidad representar el fuego que guia a las almas en su camino a la ofrenda de Dia de Muertos . A aveces se colocan 4 para representar los cuatro puntos cardinales.

5.ºAgua

Ademas de su bebida favorita , el agua no puede faltar en una ofrenda de muertos , pues es el elemento que se deja para calmar la sed de las almas cuando llegan.

6.ºTierra

Para representar la tierra se usan cemillas , como maiz o cacao, frutos o especias, y de acuerdo con una idiologia mas moderna , esto tiene que ver con la idea cristiana de ´ṕolvo eres y en polvo te convertiras´.

7.ºFlores

Aunque no tienen un significado concreto , las flores se usan para adornar el altar de muertos y para dar bienvenida a las almas. Las mas usadas son el cempasuchil, la nube y el amaranto.

8.ºComida

De acuerdo con la tradicion, la comida que se ponga debe ser aquella que el difunto disfrutaba en vida.Por lo general , los altares se llenan de comida tipica mexicana, como mole , tamales y , por supuesto, pan de muerto.

9.ºCalaveras

Las calaveras de azucar son la alegoria de la muerte, que puede ser dulce y no amarga.Ademas de las calaveras de azucar , tambien tambien se utilizan calaveras de barro, de chocolate o yeso.

10.ºObjetos personales

Para rescibir a los difuntos , se colocan objetos personales con los que el se identificaba en vida, por ejemplo, algun objeto representativo de su oficio o a los niños se les ponen juguetes.

Los altares de muertos mexicanos estan cargados de simbolismos y son parte primordial de una tradicion que nos permite asimilar la muerte con una mejor cara , con la cara mas amable que puede tener , aquella que incluye comida y que nos da la ezperanza de que algun dia, todos seremos un recuerdo.

En esta celebracion de dia de muetos, la muerte no representa una auciencia si no una presencia viva ., la muerte es un simbolo de la vida que se materialisa en el altar ofrecido. En este sentido se trata de una celebracion que conlleva una gran trascendencia popular ya que comprende diversos significados, desde filosoficos hasta materiales

2 de noviembre

Cada 2 de noviembre tiene lugar el Dia de los Fieles Difuntos , donde se reza por aquellas almas que aun no an accedido al paraiso. En este dia , los seres queridos que ya partieron pueden volver para estar cerca de sus  familiares por algunas horas. Destaca esta celebracion a al muerte por ser fruto del sincretismo religiosa entre el catolisismo y el culto prehispanico a la muerte.

Su origen se ubica en su armonia entre la celebracion de los rituales religiosos catolicos traidos por los españoles y la conmemoracion del dia de muertos que los indigenas realisaban desde los tiempos prehispanicos.,los antiguos mexicas, mixtecas, texcocanos , zapotecas, tlaxcaltecas, totonacas y otros pueblos….

En mexico la celebracion del dia de muertos varia de estado en estado, de municipio en municipio y de pueblo en pueblo, sin embargo en todo el pais tiene un mismo principio, reunir a las familias para darle bienvenida a sus seres queridos que vuelvan del mas alla.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar